Los soportales del Ayuntamiento han acogido la lectura del manifiesto conmemorativo del Día Mundial contra el Cáncer, una celebración organizada por la Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda (ANOC), que cumple 20 años prestando ayuda a pacientes y familiares, con el objetivo de concienciar sobre la enfermedad y promover el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos a las personas enfermas.
Un importante número de personas ha participado en un acto, que ha abierto la psicóloga de ANOC, Marina Pérez, en el que desde la Asociación se ha hecho hincapié en las prioridades que deben afrontar las administraciones en su lucha contra el cáncer, una labor que, ante el incremento de personas afectadas, se debe centrar en el fomento de la investigación, la promoción de la calidad asistencial, el trabajo por la equidad en el acceso a todo el arsenal terapéutico, el impulso de la asistencia multidisciplinar y la implantación de nuevos cribados.
Lucía Pérez Gómez, paciente de cáncer, ha sido este año la encargada de dar lectura a un manifiesto en el que ha dejado patente la “importancia de los programas de cribado para la obtener un diagnóstico precoz” que permita tratar a los pacientes con garantías, así como también la integración laboral de quienes padecen la enfermedad. En una emotiva intervención Lucía Pérez ha hecho un llamamiento al “apoyo para crear ambientes de inclusión encaminados a mejorar la calidad de vida de quienes luchan contra el cáncer y lo hacen junto a sus familias y entornos más cercanos”, así como a la necesidad de mejorar las prestaciones públicas para la investigación, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento, junto a la ayuda psicológica para hacer frente a una enfermedad que “debe y tiene que aumentar la esperanza de vida hasta lograr su erradicación”.
Una importante representación de la corporación municipal ha acompañado a ANOC en la celebración de esta jornada en la que el presidente de la asociación, Mariano Beltrá, ha agradecido el trabajo que realizan los voluntarios y voluntarias de la entidad, al tiempo que recordaba que desde ANOC “llevamos 20 años trabajando para hacer más llevadera la enfermedad, tanto a los afectados como a las familias y cuidadores”.
El concejal de Salud, Lluís Deltell, ha sido el encargado de cerrar el acto agradeciendo a la Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda sus muchos años de trabajo ayudando a personas afectadas y familias al tiempo que se sumaba a la reivindicación de mayor inversión por parte de las administraciones públicas que, aseguraba, “deben poner todos los recursos que sean necesarios” para la investigación y prevención del cáncer.