Novelda se suma a la celebración de Día Mundial del Parkinson

Bajo el lema No des nada por sentadola Asociación de Parkinson de Novelda ha celebrado el Día Mundial del Parkinson, una jornada para dar visibilidad al tejido asociativo de personas que padecen esta enfermedad, que sufren más de 160.000 personas en España y 8.500.000 en todo el mundo, y desmontar el estigma que la rodea.

Las instalaciones de la asociación de Párkinson de Novelda han sido el escenario de la lectura del manifiesto con el que se ha puesto de relieve la necesidad de visibilizar a los enfermos y sus síntomas menos conocidos, pero, sobre todo, la necesidad de acabar con el estigma que rodea al Parkinson, realidad con la que se enfrentan diariamente las personas afectadas por la enfermedad y sus familias

La presidenta de la Asociación Parkinson de Novelda, Mamen Torregrosa, acompañada por la poeta Magda Miralles Cazorla, trabajadoras, terapeutas y usuarios de la asociación APAN, junto a usuarios de la asociación Capaz y miembros de la corporación municipal, ha señalado “la necesidad de variar la percepción de esta enfermedad y evidenciar la falta de conocimiento sobre el parkinson, estigmas asociados al mismo que tienen consecuencias graves, como el retraso en compartir los diagnósticos por miedo a la incomprensión.

Mamen Torregrosa ha subrayado que el tejido asociativo que trabaja en torno al Parkinson juega un papel fundamental frente a la enfermedad, no solo como un servicio social y terapéutico sino tambn como espacios de acompañamiento y apoyo que destierra cualquier tipo de estigma”.

Torregrosa ha incidido en la importancia de los terapeutas especializados y médicos, como motor que impulsa cada avance en el tratamiento de la enfermedad. La unión, la fuerza, la lucha y la esperanza que representan las asociaciones sociosanitarias son fundamentales.