
El Ayuntamiento ha reclamado a la Conselleria de Sanitat que aborde la ampliación a 24 horas del servicio permanente de ambulancia en Novelda y al President de la Generalitat a que “cumpla su palabra” y ejecute los trámites necesarios para que la ciudad pueda disponer de este servicio.
El pleno del Ayuntamiento de Novelda ha aprobado, con los votos de todas las formaciones políticas excepto Partido Popular, la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista que insta al President de la Generalitat, Carlos Mazón, a “cumplir con el compromiso adquirido” con la ciudadanía noveldense en marzo de 2023, cuando, durante una visita de campaña electoral al municipio, según el portavoz del gobierno municipal, Lluís Deltell, señaló que Novelda, “a pesar de ser una ciudad con muchas posibilidades, no cuenta con ambulancia 24 horas”, al tiempo que requiere a la Conselleria de Sanitat que aborde la ampliación del horario del servicio.
En la defensa de la moción el portavoz del equipo de gobierno ha subrayado que el Ayuntamiento es consciente de la “preocupación que despierta en la ciudadanía” el hecho de que Novelda no disponga de un soporte vital básico permanente durante las 24 horas, un servicio que, ha recordado, el consistorio viene reclamando desde hace años a la Conselleria de Sanitat, de la que dependen los traslados y servicios sanitarios de urgencia, y de la que siempre se recibe la misma respuesta: según las estadísticas esta ampliación no es necesaria porque los servicios de transporte de urgencias están cubiertos. En este caso Deltell incidía en que “la ciudadanía demanda un servicio eficaz con reducidos tiempos de espera”.
Hay que recordar que Novelda, adscrita al área de salud 18, dispone en la actualidad de un servicio de ambulancia de soporte vital básico permanente durante doce horas al día, entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde, mientras que el resto del tiempo las necesidades se cubren con los recursos adscritos al área de salud, concretamente 5 soportes vitales básicos, dos servicios de atención médica urgente y 26 transportes no asistidos, que comparte con los municipios de Elda, Villena, Monóvar y Pinoso.


