Normalización Lingüística convoca el XIX Concurso Juvenil de Literatura en Valencià Pascual García

El departamento de Normalización Lingüística, a través de la Agència de Promoció del Valencià (AVIVA), ha convocado la decimonovena edición del “Concurso Juvenil de Literatura en Valencià Pascual García”, un certamen que tiene como objetivo promover el uso del valenciano y fomentar la creación literaria entre el público juvenil, al tiempo que rinde homenaje al poeta noveldense que popularizó la poesía local en valenciano a través de sus textos y, sobre todo, de sus “canciones de la mona”.

El concurso, orientado a escolares con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, alumnos de primer y segundo ciclo de la ESO y Bachillerato, establece tres premios de 200, 100 y 50 euros a los tres primeros de cada categoría.

Lluís Deltell, concejal de Normalización Lingüística, ha señalado que el Pascual García es un concurso que el equipo de gobierno recuperó hace unos años con el objetivo de “promover el uso del valenciano entre los escolares, fomentar la creatividad a través de la literatura y dar a conocer y poner en valor la figura de Pascual García como referente de la literatura popular en valenciano”. En esta línea Deltell ha asegurado que es intención de su departamento “seguir apostando por una actividad que estimula a los jóvenes a desarrollar sus habilidades creativas a través de la escritura en valenciano y que nos permite, año tras año, descubrir nuevos talentos y enriquecer nuestro patrimonio literario.

Las obras presentadas, con tema libre, han de ser inéditas, redactadas en valenciano, con una extensión mínima de dos folios y máxima de cinco, mecanografiadas o en ordenador con letra de doce puntos, a doble espacio y por una sola cara.

Los trabajos deberán ser entregados por cuadriplicado, firmados con pseudónimo e indicando el curso del alumno, antes del 7 de mayo, en la Casa de Cultura. Las bases del concurso se pueden consultar en la web del Ayuntamiento (www.novelda.es), en la concejalía de Normalización Lingüística.