Las obras de adecuación del Mercado entran en su recta final

    Las obras de adecuación del edificio del Mercado de Abastos avanzan al ritmo previsto y, tras la reciente aprobación de la prórroga de dos meses en la finalización de las mismas ante la imposibilidad manifestada por la empresa de suministro eléctrico de poder realizar las actuaciones que le competen en el plazo inicial, se estima que la intervención estará concluida el próximo mes de abril.

    El portavoz del gobierno municipal y concejal de Contratación, Lluís Deltell, junto al director de zona de la adjudicataria Becsa, Juan Lozano, y el responsable de la Dirección Facultativa de FlapStudio e Ipydo , han visitado las obras para la adecuación, mejora y digitalización que desde el pasado mes de junio se desarrollan en el Mercado de Abastos, una visita que ha confirmado que la actuación avanza según lo previsto y cuenta con el compromiso de la empresa de “mantener el plazo de final de obra”.

    Tras meses de trabajo en las zonas más vulnerables de la instalación con el objetivo de adecuar las condiciones de seguridad y salubridad de un edificio que presentaba un estado bastante deficiente y en el que se ha asegurado su buen comportamiento funcional y estructural, así como la respuesta frente a incendios y emergencias, las condiciones de salubridad, ventilación, estanqueidad, impermeabilización y eficiencia energética, la intervención en el edificio del Mercado entra en su recta final.

    El portavoz del gobierno municipal ha asegurado que los “trabajos están siendo muy intensos con el objetivo de que la fecha de finalización de obra y apertura de las instalaciones sea lo más pronto posible”.

    Digitalización y zona de restauración

    Además de los avances en la digitalización de las instalaciones, que permitirá la venta digital directa, ofreciendo la posibilidad a los clientes de poder realizar sus compras desde casa y recoger los pedidos, almacenados en taquillas refrigeradas, en el momento que al comprador le resulte más cómodo, lo que Deltell asegura, “permitirá que los comerciantes puedan seguir generando ventas más allá del horario comercial”, también se encuentra en muy desarrollada la actuación en la primera planta, la destinada a ocio y restauración. En este caso se habilitan dos áreas diferentes, una interior más formal y otra exterior con terrazas dedicada a zona de tapeo.

    En la misma línea se trabaja en la peatonalización y reconversión en área de recreo de la calle Almoina, donde aparición de los restos arqueológicos de los muros perimetrales y contrafuertes de la antigua Fábrica de Armas obligó a modificar significativamente el proyecto. De esta forma, además de incorporar la vegetación en jardineras y no en tierra, como inicialmente estaba previsto, los vestigios se han preservado y, aunque no serán visibles, sí han quedado delimitados con un fratasado diferenciador perimetrado y una iluminación especial.

    Durante la visita en portavoz del equipo de gobierno ha subrayado que los “avances en la obra son muy buenos y muy pronto la ciudadanía podrá disfrutar del nuevo mercado”.