
El Ayuntamiento de Novelda, a través de su alcaldesa en funciones, Geno Micó, ha querido trasladar públicamente su agradecimiento a la ciudadanía por el “civismo y la ejemplaridad mostrados” durante el apagón generalizado que ayer afectó a toda la península ibérica y que mantuvo a Novelda sin suministro eléctrico ni comunicaciones durante casi siete horas.
A pesar del corte de suministro energético que se produjo a las 12:32 horas y se prolongó en la ciudad hasta casi las 19:00 horas, no se registraron incidentes destacables, más allá de la intervención policial para prestar ayuda a dos personas que quedaron atrapadas en ascensores y trasladar a una tercera, usuaria de oxígeno complementario, al Centro de Salud.
Durante la tarde de ayer representantes del equipo de gobierno, con la alcaldesa en funciones y el concejal de Seguridad Ciudadana, Ximo Mira, al frente, se mantuvo reunido, junto al Intendente de la Policía Local en la sede del Centro de Coordinación de Emergencias, al objeto de coordinar las actuaciones a llevar a cabo en previsión de las consecuencias que se pudieran derivar del apagón y, de esta forma, como indicaba Micó, “minimizar los efectos negativos que pudiera tener sobre las ciudadanía”, a la que ha agradecido su “colaboración y comprensión”.
Ante la situación creada por el corte de suministro eléctrico, que también afectó a las comunicaciones, el Ayuntamiento puso en marcha el Plan de Emergencias y, de acuerdo con el mismo, se coordinó la actuación con Guardia Civil, se prestó soporte al Centro de Salud para cubrir las necesidades sanitarias que pudieran producirse durante el apagón, y se reforzaron los servicios policiales de los turnos de tarde y noche, con la máxima disponibilidad de efectivos, mientras que los operarios del área de Infraestructuras ponían a punto los grupos electrógenos con los que cuenta el Ayuntamiento por si fuera necesaria su utilización.
El agradecimiento tanto a Policía Local como a la ciudadanía se ha hecho extensivo también a los voluntarios de Protección Civil que, como indicaba el responsable de Seguridad Ciudadana, Ximo Mira, ha prestado una“colaboración fundamental” en una situación complicada.
Por su parte el Intendente Jefe de Policía Local, Rafael Sarrió, recordaba que las primeras actuaciones tras el apagón se destinaron a reforzar las medidas de seguridad en los denominados puntos sensibles, como es el caso de la subestación eléctrica, los depósitos de agua o el paso a nivel de la estación de ferrocarril, mientras que las patrullas ciudadanas reforzaban los servicios en la vía pública.