El pleno adjudica a Becsa la construcción del nuevo aulario del IES La Mola

El Ayuntamiento de Novelda ha adjudicado a la mercantil BECSA el proyecto para la ejecución de la obra del nuevo aulario para ciclos formativos y mejoras de climatización, energéticas y de accesibilidad en el IES La Mola, una actuación con un importe de licitación de 5.275.000 euros, financiados por el Plan Edificant, con un plazo máximo de ejecución de doce meses.

Con los votos favorables del grupo municipal socialista, la abstención de populares y Compromís y el voto en contra de Vox, el pleno de la corporación ha aprobado adjudicar a Becsa, la misma empresa que actualmente lleva a cabo las obras de reforma del mercado de abastos, la construcción del nuevo edificio que acogerá las aulas de los ciclos formativos del IES La Mola, así como las instalaciones para conserjería y las actuaciones sobre la climatización, eficiencia energética y accesibilidad de todas las dependencias de centro educativo, un proyecto de más de 5,2 millones de euros incluido en el Plan Edificant puesto en marcha por el anterior gobierno del Botànic para la mejora de las infraestructuras educativas.

El portavoz del Grupo Socialista en el gobierno municipal, Lluís Deltell, fue el encargado de defender una adjudicación que responde, aseguró, “únicamente a criterios técnicos”, al ser la propuesta presentada por BECSA la que mayor puntuación ha obtenido en el proceso de licitación, al que se han presentado un total de siete ofertas. Deltell aseguraba que los informes técnicos elaborados por los diferentes departamentos municipales evalúan correctamente el cumplimiento de los criterios que se contemplan en el pliego de condiciones de la licitación por parte de la nueva adjudicataria, que si bien no ha presentado la propuesta más económica sí ofrece una serie de mejoras que han elevado su puntuación, como es el caso de la reducción en tres meses del plazo de ejecución.

Falta de confianza

Sin embargo, más allá de los informes técnicos que no ponen en duda, los grupos de la oposición, desde Compromís hasta Vox, pasando por el Partido Popular, no consideran que Becsa sea la empresa más idónea para desarrollar un proyecto que, desde el gobierno municipal, se califica como “la mayor inversión en materia educativa de las últimas décadas”. Así la portavoz de Compromís, Silvia Anna, expresaba sus “dudas” de que Becsa sea la mejor empresa para llevar a cabo una obra de esta magnitud y justificaba la abstención de su grupo argumentando que, con independencia de la documentación técnica, la “experiencia con esta empresa no es buena, y la abstención es la forma de expresar nuestras dudas ante una constructora que está ejecutando actualmente una obra con evidentes retrasos y jugadas fuera de toda realidad”.

En la misma línea se pronunciaba la portavoz de Vox, Marga Serrano, al exponer que, en su opinión, la empresa “no ha dado la talla en la obra del mercado, al no cumplir los requisitos por los que se le adjudicó”, en referencia a las prórrogas de plazo solicitadas para la ejecución de la misma, por lo que “ha perdido toda nuestra confianza”.

Por su parte el Partido Popular ponía de manifiesto a través del portavoz, Javier Abad, la “falta de fiabilidad de la empresa”, por los retrasos acumulados y adelantó que su formación estará “vigilante” ante la adjudicación de este nuevo proyecto.

Ante la falta de apoyo registrado el portavoz socialista reiteró que, “frente a los grandes retos y proyectos de futuro que el municipio necesita, el equipo de gobierno vuelve a quedarse solo” en la adjudicación a una empresa que ha presentado la oferta más ventajosa según los informes técnicos, que no políticos, de acuerdo a unos pliegos de condiciones transparentes, públicos e independientes.

Proyecto para potenciar la Formación Profesional

El proyecto para la reforma y ampliación del instituto La Mola, elaborado por Flap Studio, contempla la construcción de un nuevo edificio que albergará, en su plata baja, la conserjería del centro, núcleo de acceso, zona de almacenaje y baños, cuatro aulas destinadas a los ciclos formativos dedicados a informática y agrojardinería y despachos, mientras que las 5 aulas de la primera plata se centrarán en las áreas de marketing y comercio.

La intervención también incluye actuaciones para la mejora de la eficiencia energética, con la instalación sobre la cubierta del nuevo edificio de placas fotovoltaicas que abastezcan a todo el centro, aislamiento térmico; intervenciones sobre la accesibilidad de todas las instalaciones y la creación de nuevas pistas deportivas y zonas ajardinadas.

En la actualidad el IES La Mola acoge a más de 700 alumnos y ofrece, además de estudios de educación secundaria y bachillerato, ciclos formativos básicos y de grado medio y superior, dedicados a las ramas de comercio y marketing, informática y agrojardinería, una oferta que podría verse ampliada con nuevas propuestas el próximo curso.