
Novelda se prepara para vivir, del 16 al 22 de junio, la quinta edición del reconvertido en Festival Internacional de Cine, premios ACAN, un evento organizado por la Asociación de Cine y Arte de Novelda en colaboración con el Ayuntamiento, que en esta edición, su primera de carácter internacional, contará en la sección oficial con 28 obras seleccionadas entre los 548 audiovisuales presentados llegados desde países como Japón, que este año es el país invitado del festival, Corea del Sur, Taiwán, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Francia, Alemania y España.
La concejala de Cultura, Geno Micó, y el presidente de ACAN, el director noveldense Alfredo Navarro, han presentado la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Novelda que se desarrollará del 16 al 22 de junio, con la proyección de las 28 obras seleccionadas a concurso, de los que 12 cortos competirán en la sección Alicante, destinada a poner en valor el talento cinematográfico de la provincia; otros 11 en la sección Oficial, con propuestas de gran calidad y variedad temática, y 5 largometrajes seleccionados para representar distintas voces y estilos cinematrográficos.
Además de las proyecciones, que se realizarán en diferentes espacios, desde la organización se han programado otras actividades paralelas, como encuentros con profesionales del sector o un taller de filmmaker, abierto a la participación de los centros educativos.
En el acto de presentación la responsable de Cultura ha subrayado el “compromiso del Ayuntamiento de Novelda con el fomento del arte y la creación, principalmotivo que nos lleva a respaldar un festival que ha demostrado un importante progresión, que pone a Novelda en el mapa de los principales festivales de la provincia y que acerca el cine a la comunidad”.
Por su parte el presidente de la Asociación de Cine y Arte de Novelda se mostraba “orgulloso” de alcanzar la quinta edición de un festival que “ha dado un paso más al convertirse en internacional”, abriéndose así a la participación y contando en esta edición con Japón como país invitado, que será protagonista de un ciclo especial de cine, así como de exposiciones de pintura y encuentros culturales que “nos permitirán estrechar lazos culturales con el país nipón”.
Alfredo Navarro ha agradecido la colaboración de numerosos establecimiento comerciales y negocios locales, desde bares y restaurantes hasta gimnasios, que ofrecerán ventajas a los participantes y visitantes acreditados del festival, que este año entregará una mención honorífica al cineasta Chema García Ibarra, con la proyección de un ciclo especial que reunirá toda su obra.


