El colegio público Alfonso X el Sabio fue el único centro educativo de la provincia que en 2018 logró acceder a las becas Erasmus de la Unión Europea en educación primaria, gracias al proyecto presentado «Enséñame cómo jugar juntos» o «Show me how to play together». Su propuesta consistía en un intercambio de estudiantes durante dos años con un colegio británico donde los alumnos aprenderían a practicar deportes que se juegan en el país en el que no residen.
El año pasado los noveldenses enseñaron a los británicos a jugar a balonmano y pelota valenciana, al tiempo que aprendieron rugby y netball de sus compañeros del Darton College en Barnsley (Reino Unido). Para 2019 se han elegido baloncesto y voley-playa como deportes a aprender en España, mientras que en Gran Bretaña se seleccionaron hockey sobre hierba y cricket.
Sin embargo la posibilidad de que el Reino Unido abandone la Unión Europea si prospera el Brexit, complicaría que pudiesen desarrollarse las actividades de este año. Para acceder a las becas Erasmus y que los estudiantes pueden realizar estos intercambios a coste cero para sus familias, es requisito indispensable ser residente en la Unión Europea.
Al margen de la incertidumbre política, también se ha privatizado el centro británico que comparte proyecto con el CEIP Alfonso X el Sabio, lo que ha provocado un cambio de titularidad e incluso de nombre en el centro educativo.
Pese a todos estos problemas el director del colegio noveldense, Daniel Martínez, confía en que se pueda “encontrar una solución para poder terminar el proyecto que empezamos el año pasado”. Hasta marzo no se resolverá la cuestión del Brexit, así que los alumnos del CEIP Alfonso X el Sabio siguen cumpliendo con los plazos del programa y ya han terminado su tutorial de baloncesto. Próximamente grabarán el de voley-playa en la pista que hay en el Club de Campo de Elda.
De todo ello nos hablaba Daniel Martínez en la siguiente entrevista: