
El equipo del proyecto CalceMat, impulsado por el CIDA (Centro de Investigación y Digitalización Avanzado), dependiente de la Dirección General de Formación Profesional de la Conselleria de Educación, junto al presidente de Mármol de Alicante, han realizado, en la mañana de hoy, una visita de trabajo a las instalaciones, ubicadas en la Estación de Novelda, de la factoría Bateig Piedra Natural.
Este proyecto, desarrollado en sus inicios en el IES Antonio José Cavanilles, tiene como principal objetivo crear dinámicas que ayuden a adaptar la formación profesional a las demandas tecnológicas de los sectores productivos de la Comunidad Valenciana.
Desde el Distrito Digital se están impulsando iniciativas en este sentido para que sectores tradicionales, como el de la elaboración de la piedra natural, puedan adaptarse a las nuevas tecnologías con una formación específica a demanda de las necesidades del empresariado.
CalceMAt surge a raíz del proyecto desarrollado durante el curso 2019-2020 por el IES Antonio José Cavanilles, junto con FPEmpresa, la colaboración de Mármol de Alicante y la financiación de Bankia, para la Especialización de los CNC en la industria de la piedra natural. Desde el CIDA se ha querido unir a las familias profesionales de Fabricación Mecánica, como las del Calzado, el Textil, la Cerámica y la Madera, e implantar iniciativas de digitalización en estas enseñanzas con la colaboración del tejido empresarial de cada uno de los sectores productivos relacionados.
En el marco de impulso de este plan se enmarca la visita de los responsables del CIDA, junto al equipo director del proyecto y la Asociación Mármol de Alicante a una de las empresas punteras en este tipo de tecnología para la elaboración de la piedra natural.
Rafa Herrero, director del IES Antonio José Cavanilles, ha agradecido la estrecha colaboración de la Asociación Mármol de Alicante y de la empresa Bateig Piedra Natural en “un proyecto que con el impulso del CIDA pretende desarrollar una apuesta por la especialización y digitalización del sector”.
Por su parte Elvira Quiles, directora del CIDA, ha señalado que la visita tiene como objetivo “conocer de primera mano que necesidades de formación tienen las empresas, con el avance en la digitalización, y como desde la Formación Profesional se puede atender estas necesidades”.
Quiles ha asegurado que “con este proyecto se pretende llevar a cabo la digitalización de los centros de la Comunitat Valenciana, trabajando desde la interdisciplinariedad para cubrir la necesidad de empleados y especialistas de los diferentes sectores productivos”.
Desde la asociación Mármol de Alicante, su presidente, David Beltrá ha agradecido la hospitalidad de Bateig Piedra Natural al albergar este tipo de encuentros que demuestran que “la inversión en digitalización es primordial para nuestro sector, aportándole un valor añadido” y ha afirmado que gracias a este proyecto “se unen empresas y la FP para formar los perfiles que se demandan desde los sectores productivos”.