El Ayuntamiento exigirá a la Generalitat un pronunciamiento oficial sobre la financiación de los conservatorios

Pleno Ordinario 056 web

El Ayuntamiento de Novelda solicitará a la Generalitat Valenciana que se pronuncie oficialmente sobre su disposición a asumir las competencias que le son propias y que en la actualidad ofrece y costea el Ayuntamiento de Novelda, como es el caso de los conservatorios de música y danza.

El voto de calidad del alcalde fue necesario para aprobar en pleno la propuesta presentada por el equipo de gobierno que se faculta al alcalde para negociar con la administración valenciana la asunción de la gestión de los conservatorios y de otras competencias impropias que desde hace años mantiene el consistorio noveldense y que suponen un gasto para las arcas municipales de 1,2 millones de euros anuales. En opinión de Armando Esteve, esta situación representan un “agravio comparativo” con respecto a otros municipios en los que se prestan los mismo servicios que, sin embargo, son costeados por la Generalitat.

La propuesta aprobada, que contó con el rechazo de los grupos de la oposición, se ampara en la legislación que detemina que es la Generalitat quien debe asumir la prestación de determinados servicios, como es el caso de los relacionados con la educación, bien de forma directa con la absorción de competencias, bien a través de cogestión de los mismos o de la firma de convenios que seguren que la administración autonómica asume los gastos de personal. Se trata, aseguraba el alcalde, de que la Generalitat se “responsabilice y garantice la prestación de los servicios que está obligada a prestar” de forma que se evite el “perjuicio económico que este trato discriminatorio está provocando” a la ciudad de Novelda que se cifra en 1.200.000 euros al año.

Los grupos de la oposicón mostraron su rechazo a la propuesta. En el caso de Guanyar como indicaba su portavoz, Maje Agües, por considerar que, si bien apoya la reivindicación de que el gobierno valenciano asuma sus obligaciones de financiación para los conservatorios, estima que no es el momento oportuno para presentar la solicitud ante la proximidad de las elecciones tanto autonómicas como municipales.

Sílvia Anna, portavoz de Compromís, calificó de “trampa” la propuesta porque, aseguró, se acompaña de unos informes que “abren la puerta para iniciar el cierre de servicios”.

Desde el grupo Socialista Fran Martínez, que recriminó al equipo de gobierno que esta exigencia a la Generalitat no se planteara hace tres años, se acusó al alcalde de utilizar “medias verdades”, al tiempo que le recuerdó que creación y puesta en marcha de los conservatorios y la escuela infantil fue una decisión que el propio ayuntamiento adoptó hace años.

El portavoz del grupo Popular, Rafa Sáez, aseguró que su grupo nunca apostará por el cierre de los conservatorios ni de la escuela infantil pero se mostró contundente en la defensa de exigir a Generalitat un pronunciamiento oficial sobre su disponiblidad a asumir sus responsabilidades en la financiación de los servicios que le corresponden ya que, en caso negativo, el Ayuntamiento siempre podría recurrir a la vía del contenciso administrativo.

Por su parte el protavoz del UPyD, Francisco Javier Cantos, aseguró durante el debate que “nadie ha planteado en ningún momento” el cierre de servicios y acusó a la oposición de estar “vendiendo” que la propuesta es una “plan oculto y conspirador” del equipo de gobierno para acabar con los conservatorios.